Poder, prensa y derechos políticos de las mujeres. Análisis crítico del discurso de los medios de comunicación gráficos de Santiago del Estero entre 1946 y 1951
Contenido principal del artículo
Resumen
Los derechos políticos de las mujeres son un tema recurrente en la literatura de las ciencias sociales contemporáneas. Sin embargo, las miradas extracentricas no abundan. Los medios de comunicación tradicionales, han ejercido su influencia tanto en las capitales como en las provincias. Sus opiniones y simpatías políticas quedaban expuestas en sus páginas, aunque algunas veces se intentaba no hacerlas explicitas. La participación política de las mujeres, más allá de lo que se declara, aún no deja de estar teñida por prejuicios que la subestiman. Por esos días, el proyecto de voto femenino se encuentra junto a otros proyectos del peronismo, como el de educación religiosa y el del estatuto del peón rural. Juntos, deben atravesar las resistencias de los sectores conservadores, quienes, desde los medios de comunicación ejercían su poder simbólico.