SUPERANDO LA ADVERSIDAD
Resiliencia en adultos mayores
Keywords:
Resiliencia, Adultos mayores, Sexo, Tipo de HogarAbstract
La resiliencia, entendida como aquel mecanismo que permite a las personas afrontar y sobreponerse a las adversidades de manera exitosa, se presenta como una herramienta fundamental en la vida de los mayores, para enfrentar la gran cantidad de estresores y conflictos que atraviesan. Su medición en estas poblaciones permitiría conocer su modalidad para potenciarla y prevenir problemas asociados a la vejez tales como enfermedades crónicas, depresión, deterioro cognitivo o secuelas de discapacidad funcional.
Teniendo en cuenta lo previo, la presente investigación tuvo por objeto describir el nivel de resiliencia de los adultos mayores que asisten a la Casa del Jubilado, en la ciudad de San Salvador de Jujuy en el año 2019.
La metodología fue cuantitativa de diseño descriptivo y correlacional de corte transversal. Las variables estudiadas fueron nivel de resiliencia, sexo y tipo de hogar. Se trabajo con una muestra de 74 adultos mayores de La Casa del Jubilado a quienes se les administro la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young baremada para Argentina por Rodríguez et al (2009) y una encuesta de elaboración propia.
Los hallazgos demostraron que en general los adultos mayores tuvieron niveles de resiliencia alto (54%). Además, la resiliencia fue significativamente asociada al sexo (p=0,023). Las mujeres (124,76) alcanzaron puntuaciones mayores que los hombres (115,83). No se encontró relación con la variable tipo de hogar ya que las diferencias no fueron significativas (p=0,213).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Florencia Anabel Vilte

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.