DESAFÍOS DE LA ORQUESTACIÓN DE LA GOBERNANZA CLIMÁTICA MULTILATERAL 2015-2021
Keywords:
gobernanza climática policéntrica, orquestación, cambio climático, negociacionesAbstract
La arquitectura policéntrica del Acuerdo de París de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático constituye un esfuerzo de abajo hacia arriba donde coexisten múltiples centros de autoridad y de toma de decisiones con distintos niveles de coordinación. Kenneth Abbott apela al concepto de orquestación como un modo indirecto de gobernanza basado en incentivos suaves y controles no obligatorios. Se analiza el comportamiento de la CMNUCC como orquestador de la gobernanza climática teniendo en cuenta un doble rol estratégico y en qué medida ha podido ser efectivo en cada una de estas posiciones. Por un lado, movilizando los esfuerzos estatales hacia un mayor compromiso y acción conforme a la particular naturaleza del Acuerdo de París. Por otro lado, si ha buscado -y si lo ha logrado- constituirse en orquestador de otros actores y esfuerzos no estatales y subestatales en tres campos concretos que hacen a las metas colectivas de la arquitectura climática actual: la meta de temperatura y el uso de la transparencia como herramienta de acción indirecta; la meta global de adaptación y el Balance Mundial y la meta de largo plazo de financiamiento en sus dimensiones individual y colectiva. El artículo asume un diseño descriptivo-analítico y para ello emplea técnicas cualitativas de recolección y análisis de la información incluyendo el fichaje y análisis de documentos a partir de fuentes primarias y secundarias. El recorte temporal involucra el período 2015 a 2021.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 María del Pilar Bueno

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.