RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO A TRAVÉS DE LA MEMORIA SOCIAL
CAMINO A PALCA DE APARZO, UN SUEÑO HECHO REALIDAD
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8317028Palabras clave:
memoria, comunidad, patrimonio, registro, camino, salvaguardarResumen
La preservación y protección del patrimonio son fundamentales para transmitir la historia, los valores y las tradiciones de una sociedad a las generaciones futuras. En colaboración con los habitantes locales, se realizó un documental que recopila la historia del camino que une Humahuaca con Palca de Aparzo. Este camino, antes un sendero de herradura construido por los propios habitantes, debido a la falta de apoyo de las autoridades provinciales; más tarde fue transformado en una ruta que permitió la conexión entre las localidades y mejoró la calidad de vida de los habitantes de la región.
Este ensayo relata la experiencia del Instituto de Protección del Patrimonio Cultural y su programa de voluntariado perteneciente a la Defensoría del Pueblo de Jujuy en Palca de Aparzo. El presente trabajo describe el recorrido realizado para compilar la historia del camino, y se detiene en los diferentes puntos donde se establecieron campamentos improvisados durante la construcción. Se destaca el esfuerzo y sacrificio de los trabajadores locales, quienes con sus propias manos lograron concretar esta obra. También se resalta la importancia de preservar la historia de estos eventos, lo que evita que se pierdan en el olvido, y la necesidad de registrar los relatos orales para mantener vivo el patrimonio, la historia y la identidad de la comunidad.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Javier de Bedia, María Victoria Alfonso, Gabriela Chaile , Patricia Collado, Marina Shimpf , Agustina Romero Yazlle, Maximiliano Taglioli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.