LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES QUE TRABAJAN. TRABAJO DE CAMPO, CONSTRUCIÓN DE CATEGORÍAS Y TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Palabras clave:
formación profesional, estudiantes trabajadores, trabajo de campo, triangulación de datosResumen
En esta ponencia se muestran los avances de una investigación acerca de la formación profesional de estudiantes que trabajan mientras cursan sus estudios. A través de este
estudio se intenta descubrir de qué manera las experiencias de trabajo de los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación, se convierten en fuente de configuración de
saberes, conocimientos y herramientas que contribuyen a su formación profesional en la universidad.
El estudio se inscribe en una perspectiva epistemológica interpretativa y se adoptan las herramientas principales del enfoque Cualitativo de investigación. Aunque se privilegia la
perspectiva de los sujetos, el estudio contempla diversas fuentes de información (plan de estudios, programas de cátedra, relatos de docentes, etc.) a fin de dar cuenta de la
complejidad de la problemática. En esta presentación se muestra el modo en que organizó el trabajo de campo, las fuentes de información adoptadas y las categorías de análisis que
posibilitarán la triangulación de datos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Arnaldo Darío Jaramillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.