LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL Y SU POSIBLE INCIDENCIA EN LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES DE DANZA CLÁSICA
Palabras clave:
adolescencia, imagen corporal, danza clásica, transtorno alimentarioResumen
El Objetivo de este estudio fue Explorar la Percepción de la Imagen Corporal y su posible Incidencia en Conductas Alimentarias de las Estudiantes Adolescentes que concurren a la
Escuela de Danza Superior “Norma Fontenla” de la Ciudad de San Salvador de Jujuy.
Participantes y métodos: es un estudio de tipo correlacional, de Corte Transversal. La unidad de análisis fueron 50 Estudiantes de Danza Clásica (15-18 años) a las cuales se les
aplicó el Cuestionario de Imagen Corporal (BSQ) y el Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26).
Los principales resultados revelaron: a) una asociación positiva y significativa al asociar la percepción de la imagen corporal con las conductas alimentarias, b) se reporta que a mayor
preocupación por la percepción de la imagen corporal hay un mayor riesgo de padecer trastornos alimentarios, c) a menor preocupación por la percepción de la imagen corporal
menor conductas de riesgo, d) se determina una proporción significativamente alta de adolescentes entre 15 y 16 años insatisfecha con su imagen corporal y esto repercute en
padecer algún trastorno de conducta alimentaria, e) entre los 17 y 18 años, se observa que cuando la edad aumenta, la insatisfacción por la imagen disminuye como así también el
riesgo de padecer conductas alimentarias.
Se Concluye que la percepción de la imagen corporal y los trastornos de conducta alimentaria están asociados. Se demuestra una correlación alta y directa entre ambas
variables del grupo estudiado. Si bien los resultados no se pueden generalizar, se requieren más estudios que ayuden a comprender estos trastornos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Jimena Gisela Alfaro, Claudia Chinero, Ernesto Max Aguero, Ignacio Bejarano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.