LECTURAS DE LA PALABRA/ LECTURAS DE LO SOCIAL
Palabras clave:
Palabras clave: lectura - subjetividad- nuevas tecnologías – escuelaResumen
RESUMEN:
LECTURAS DE LA PALABRA/ LECTURAS DE LO SOCIAL
En este trabajo me propongo reflexionar acerca de la incidencia de la irrupción de las llamadas nuevas tecnologías en la constitución de las subjetividades, y en especial cómo los cambios producidos en el espacio social afectan al ámbito educativo formal y a sus actores, poniendo en evidencia la necesidad de replantearse las relaciones entre el “afuera” y el “adentro” de la escuela, y de asumir los desafíos, problemas y posibilidades que estas nuevas configuraciones plantean.
La discusión, en un marco de reconocimiento de la crisis de los discursos modernos, nos lleva a redimensionar la responsabilidad que les compete a las nuevas tecnologías en esa crisis de las instituciones, las relaciones y los soportes que otrora hegemonizaban las prácticas de lectura, y a remarcar la importancia de no perder de vista los múltiples condicionamientos que entretejen estas prácticas de lectura y su relación con la constitución de las subjetividades actuales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 María Cecilia Azzolino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.