Proyecto de investigación de cátedra, una experiencia.

Sistematización de la Experiencia del Seminario de Género

Autores/as

  • Alicia Chavez

Resumen

En 2019 la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo publicó la primera convocatoria a Proyectos de Investigación de cátedra. Esta iniciativa aporta una línea de trabajo que estimula la investigación, pero sin los exhaustivos requerimientos de los proyectos de Ciencia y Técnica. Por ello puede funcionar como un primer acercamiento a los procesos de investigación, o bien como una alternativa o un complemento para iniciativas de más largo aliento. Son sumamente versátiles y al ser de corta duración (un año y medio como máximo), permiten contar con resultados casi inmediatos.

A esa convocatoria de 2019 respondimos desde el seminario “Comunicación y Género” que se dicta en 4to año de la carrera de Comunicación Social. La propuesta era reunir en algún espacio todos los trabajos finales realizados a lo largo de los cinco años que ya llevaba el dictado. Con lo que no contaba el equipo de cátedra, constituido por una docente adjunta y una JTP, que se embarcó en el proyecto,  es que en diciembre de ese año se desencadenaría una pandemia que tendría su impacto, incluso en Santiago. Las medidas de protección y distancia social marcaron, finalmente, el ritmo en que se desarrolló el proyecto. Lo que habría de durar 12 meses, se terminó extendiendo casi por dos años. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-01

Cómo citar

Chavez, A. (2022). Proyecto de investigación de cátedra, una experiencia.: Sistematización de la Experiencia del Seminario de Género. Revista Trazos Universitarios, 12(1), 89–91. Recuperado a partir de http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/trazos/article/view/487

Número

Sección

Artículos con referato