Evaluada por


Quienes somos
Revista Trazos Universitarios es una publicación electrónica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Aborda temas de salud, psicología, psicopedagogía, política y afines ligados a los campos de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades. Publica artículos de investigación evaluados por referato y artículos breves de opinión valorados por el comité editorial.
Revista Trazos Universitarios is an electronic journal of the Faculty of Health at the Catholic University of Santiago del Estero. Its content is about health, psychology, education, politics and related topics. It publishes peer reviewed articles, short opinion notes, interviews and institutional news.
Año de inicio: 2011 | ISSN: 1853-6425
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
TRAZOS UNIVERSITARIOS edita y publica dos números por año en los meses de junio y noviembre. La convocatoria para el envío de las contribuciones se encuentra abierta todo el año.
OBJETIVOS
POLÍTICA DE SECCIONES:
TRAZOS UNIVERSITARIOS recibe contribuciones de diversos campos disciplinares y de diferentes tipos: Artículos originales, Trabajos de investigación, Ensayos, Entrevistas y Piezas comunicativas y artísticas. Los Artículos originales y los Trabajos de investigación son sometidos a estrictos procesos de evaluación a doble ciego por pares externos; en tanto, los ensayos, relatos de experiencias, artículos técnicos y de revisión, entrevistas y piezas comunicativas y artísticas, cumplen un proceso de selección y son publicadas a criterio del Comité Editorial de acuerdo con las recomendaciones del Consejo Asesor Científico.
CARGOS DE PUBLICACIÓN
La revista no cobra importe alguno para la revisión ni publicación de artículos.
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO DE LA REVISTA
TRAZOS UNIVERSITARIOS provee acceso libre y gratuito a su contenido, manteniendo firme el principio de disponibilidad pública y gratuita de la investigación y sus resultados. Adhiere a la Iniciativa de Budapest de libre acceso relacionada con la disponibilidad en línea gratuita y sin restricciones de literatura periódica académica, que “les da a los lectores un poder extraordinario para encontrar y usar literatura relevante, y que ofrece a los autores y a sus trabajos una nueva visibilidad, legibilidad e impacto, vastos y medibles”. (Iniciativa de Acceso Libre de Budapest, 2001)
La revista TRAZOS UNIVERSITARIOS se encuentra disponible a través de Open Journal System (OJS) - aplicación de software de código abierto destinado a administrar y publicar revistas académicas, originalmente desarrollada y lanzada por PKP.
LICENCIAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
![]() |
TRAZOS UNIVERSITARIOS se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, favoreciendo un mayor intercambio de conocimiento a nivel global, ya que su contenido está libre y gratuitamente disponible para los usuarios. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. Se adhiere a los lineamientos para el uso justo, desarrollado por DOAJ. El formato gráfico de TRAZOS UNIVERSITARIOS es propiedad intelectual de Ediciones UCSE, así como todas sus partes individuales, quedando prohibida su reproducción total o parcial. |
APERTURA EDITORIAL
TRAZOS UNIVERSITARIOS fomenta como política editorial la apertura y pluralidad de voces, como estrategia para favorecer la participación de investigadores externos a la UCSE en calidad de autores, evaluadores y miembros del equipo editorial.
POLÍTICA DE AUTOARCHIVO
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial con sus logos, ISSN, paginación, indicación del volumen y número de la revista, etc.), tanto en webs personales de autores (Facebook, ResearchGate, Academia.edu, etc.) como en repositorios institucionales y públicos (Zenodo.org), para favorecer su circulación y difusión, y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
PRESERVACIÓN DIGITAL
TRAZOS UNIVERSITARIOS utiliza PKP Preservation Network (PKP PN) como parte integral de nuestra estrategia de preservación digital. Este sistema de almacenamiento está diseñado específicamente para revistas administradas en la plataforma OJS (Open Journal Systems), permitiendo salvaguardar su contenido de forma digital mediante la creación de archivos permanentes de la revista con el propósito de conservación y restauración.
Además, como parte de nuestra política de preservación, depositamos todos nuestros artículos en Zenodo, un repositorio digital de acceso abierto operado por CERN. Esta práctica asegura que nuestros contenidos estén disponibles para su acceso y descarga.
Adicionalmente, en TRAZOS UNIVERSITARIOS implementamos acciones a nivel de servidor para asegurar la generación de réplicas y garantizar la reconstrucción de toda la colección de la revista. Esto, junto con la preservación del contenido digital publicado, nos permite mantener la integridad y disponibilidad de nuestras investigaciones a lo largo del tiempo.
PROCESO DE EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN
Las producciones recibidas serán publicadas en TRAZOS UNIVERSITARIOS finalizado el proceso de evaluación, que consta de las siguientes etapas:
DIRECTRICES PARA REVISORES
Una vez admitidos, los trabajos serán enviados a dos evaluadores seleccionados por el Comité Editorial en función de su conocimiento y competencia en la temática abordada. Su participación será en carácter ad-honorem y recibirán un certificado por su colaboración en esta fase del proceso editorial.
La evaluación responde al sistema de revisión por pares doble ciego y se solicita a los revisores cumplir los requisitos de confidencialidad en relación al contenido de los manuscritos que evalúen. Se asignará un plazo máximo de 30 días para realizar la evaluación del manuscrito; el revisor que no pudiera cumplir con el plazo estipulado deberá comunicarlo al Comité Editorial, quien se reserva el derecho de escoger un nuevo revisor. En caso de que el evaluador considere que podría existir conflicto de intereses, deberá excusarse comunicando su decisión a los miembros del Comité Editorial.
Al aceptar el manuscrito, los revisores habrán aceptado las responsabilidades establecidas por el Código de Ética y la Declaración de Ética y Buenas Prácticas de TRAZOS UNIVERSITARIOS que garantizarán un proceso justo de evaluación.
Realizarán la evaluación a través de una grilla entregada por el Comité Editorial, donde examinarán los siguientes criterios: originalidad y relevancia del tema abordado; título y resumen adecuados; fundamentación teórica y metodológica; claridad en la presentación y discusión de resultados; pertinencia de las conclusiones. Se solicita además que realicen la revisión de aspectos generales de redacción, normativa y ajuste a las normas de publicación de la revista, en el caso que nos ocupa, normas de estilo APA según última edición.
En base a esos criterios podrán aconsejar al Comité Editorial una de las siguientes opciones: aceptar para publicación sin modificación, aceptar para publicación con modificaciones menores, aceptar para publicación con modificaciones sustanciales, o rechazar el manuscrito para publicación; en este último caso los revisores deberán presentar al Comité Editorial un informe argumentando la decisión. En caso de que el manuscrito fuera aprobado sólo por uno de los revisores para su publicación, se recurrirá a la figura de un árbitro, quien evaluará el manuscrito, emitiendo un dictamen que será tomado como definitivo por el Comité Editorial.
ADOPCIÓN DE CÓDIGO DE ÉTICA
TRAZOS UNIVERSITARIOS es una publicación comprometida en garantizar la calidad de sus contenidos y el buen ejercicio de las prácticas éticas por parte de cada uno de los actores involucrados en el proceso editorial, a través de un Código de Ética propio, que toma como base recomendaciones del Committee on Publications Ethics (COPE)
Ver CÓDIGO DE ÉTICA DE TRAZOS UNIVERSITARIOS
En tal sentido, los diferentes actores asumen las siguientes responsabilidades:
CONFLICTO DE INTERESES
Para garantizar que la evaluación de manuscritos esté libre de conflictos de intereses, TRAZOS UNIVERSITARIOS dispone que, en caso de existir relación directa entre autor/es y un revisor o miembro del Comité Editorial, o si existiese una colaboración académica-profesional reciente entre autor/es y un revisor o miembro del Comité Editorial, los revisores o integrantes del Comité Editorial, según sea el caso, se retirarán del proceso editorial.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE PLAGIO
El proceso editorial de TRAZOS UNIVERSITARIOS responde a los Principios de transparencia y buenas prácticas en publicaciones académicas del Committee on Publication Ethics (COPE).
Todas las contribuciones enviadas a TRAZOS UNIVERSITARIOS son supervisadas a través de software de detección de plagio, para garantizar los estándares de originalidad.
En caso de detección de plagio parcial o total, o cuando se detecte que el manuscrito ya hubiera sido publicado por el mismo autor, la revista no lo publicará.
Toda vez que un trabajo ya publicado fuera denunciado por vulnerar normas éticas o por plagio, la revista lo retirará momentáneamente del portal y notificará al autor sobre la situación a fin de permitirle ejercer su derecho a defensa, solicitando una respuesta. Evaluados los argumentos, el Comité Editorial emitirá un dictamen inapelable: en caso de corroborarse la denuncia, el trabajo será retirado definitivamente del portal, y en caso contrario será nuevamente admitido.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y las direcciones de correo electrónico de autores de TRAZOS UNIVERSITARIOS se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella; no serán utilizados para otros fines o proporcionados a terceros.
PROTOCOLO DE INTEROPERABILIDAD
La Revista TRAZOS UNIVERSITARIOS cuenta con la URL http://ediciones.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/trazos/ en donde es posible transmitir los metadatos vía OAI-PMH en formato Dublin Core.
e)Para la redacción de las referencias bibliográficas, Revista Trazos Universitarios adopta las directrices de la American Psychological Association (APA). 7° Edición – 2019.