LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL PUEBLO GUARANÍ: EL CASO DE LAS TIERRAS BAJAS JUJEÑAS.

Autores: por Evelith Gabriela Gutierrez Guerrero

CONICET-UNJU


Introducción

América Latina se caracteriza por una amplia diversidad socio-cultual integrada por los diferentes grupos étnicos, los Estados Nacionales en su afán de homogeneizar su población nacional la diversidad ha sido ocultada.

En diversos lugares del territorio nacional se desarrollan procesos de recuperación de la identidad étnica de los pueblos originarios y de la lucha por el conjunto de sus reivindicaciones, cuya base es la familia para fortalecer los valores y principios de su cultura que durante mucho tiempo se redujo a la negación de los pueblos y las culturas originarias, sumado al proceso de aculturación general ejercido por el sistema educativo que tuvo gran participación en estos acontecimientos, para poder construir una única identidad común “la nacional”, a tal punto que no todos los miembros de los pueblos originarios se reconocen abiertamente en su condición étnica, debido a la estigmatización que continúa vigente.

En las últimas décadas tal como sucede en el resto de Latinoamérica, en la Argentina se ha producido el surgimiento de organizaciones de los pueblos originarios; se trata de organizaciones de hombres y mujeres en un proceso de emergencia social, de visibilización como movimiento social, que comprende personas, familias lo que significa salir de los siglos que los negó y plantear su existencia, a través del nacimiento dentro de la sociedad que los consideraba inexistentes (Arendt: 1997).

En cuanto a nuestro objeto de estudio vamos a señalar lo siguiente; los guaraníes habitan actualmente al igual que lo hacían en el pasado en el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia como así también de Uruguay (Martínez: 2011; Rossi: 2010, Santamaría: 2010). Debido a la amplitud geográfica hemos limitado nuestra investigación, a los guaraníes de la provincia de Jujuy, Argentina. Ubicados en la Zona de las Tierras Bajas de Jujuy, al este de la provincia y corresponden a lo que popularmente se conoce como la zona del Ramal, corresponde a los departamentos de San Pedro, Ledesma y Santa Bárbara

Las familias guaraníes residen en los barrios periféricos de las ciudades de las Tierras Bajas (ramal) y en localidades rurales aledañas próximas. En las dos principales ciudades, San Pedro, Libertador General San Martín, Fraile Pintado, Santa clara, Barro Negro, Palmasola.

Entre las características sobresalientes de la comunidad Guaraní, se destaca las técnicas y políticas internas de apoyo para con los niños y sus estrategias de educación en la transmisión de identidad por medio de dos consejos, el de jóvenes y el consejo de mayores/ancianos, cuya función es fomentar la cultura de adentro hacia fuera. Para ellos educar es vivir la vida día a día en la comunidad junto con los suyos, familiarizarse con el mundo mítico y respetar a los demás en todo; es aprender a plantar, recolectar, cazar, conocer la naturaleza, escuchar a los mayores sus mitos y secretos milenarios; es participar en los juegos y ceremonias colectivas como el Arete Guazú.

Es interesante destacar que el discurso de los guaraníes entrevistados, señala un fuerte sentido de pertenencia en torno al ser guaraní, a la identidad guaraní, manifestada a través de las prácticas ancestrales.

Para comprender como fue la conservación/transformación de la familia guaraní con el paso del tiempo es necesario conocer el sentido y el alcance de la región y de lo cultural para recién comenzar un análisis del sistema familiar guaraní.

El alcance de lo regional

La comprensión de lo regional permite entender el sentido-significado de la región y de los distintos elementos que de ella forman parte; entender la vinculación entre el hombreespacio, hombre-cultura, hombre-naturaleza, lo que llevará a contextualizar el escenario geográfico del proceder de los Guaraníes, para luego reducir Su análisis a la zona de las tierras bajas de la provincia de Jujuy- Argentina.

El concepto de región es diferente al de Estado; el segundo queda reducido, como “una organización político – jurídico, delimitado en un determinado espacio” (campos: 1975), esto desde el punto de vista político. En cambio, la región es la representación colectiva de un espacio, que involucra temas vinculados a la identidad, cultura, lengua; es una construcción social e histórica ubicada en un espacio, más bien impreciso que se mueve en función de la dinámica del hombre, y que en lugar de tener límites establecidos, establece conexiones y vinculaciones con los suyos, ya que tienen una historia - cultura en común. Las regiones pueden ser concebidas como espacios culturales, al no tener límites precisos como lo tienen los Estados Nacionales, se presenta una dificultad para establecer una dimensión precisa.

Las divisiones políticas surgidas en América Latina desde el periodo de conquista hasta la formación de Estados independientes, han terminado dividiendo grupos étnicos, como es el caso del pueblo Guaraní. Los guaraníes habitan actualmente, al igual que lo hacían en el pasado en el territorio que corresponde al suroeste de Brasil, noreste de Argentina, Paraguay, parte de Bolivia como así también de Uruguay.

El concepto de región etimológicamente está vinculado con la geografía, como una categoría de ella y responde a la dimensión espacial, esto desde el punto de vista del enfoque clásico, que tiene como objeto delinear las regiones dentro de una superficie determinada como el Estado.

En esta investigación, la región hace referencia al proceso histórico de la conformación del espacio, se la analiza como un fenómeno concreto observable, al espacio habitado por el hombre, con un conjunto de rasgos comunes. Se considera a la región como un espacio geográfico creado por el hombre y que este hombre adopta una forma de vida, vinculada a su cultura, a sus rasgos, su idioma, su ser; van más allá de los límites o fronteras nacionales.

Lo mencionado, está ligado al imaginario social y la construcción que el mismo hombre hace con los símbolos y esquemas de ideología, sistemas de creencias que recrean el medio natural-cultural donde viven.

El espacio es la idea de base, con la cual el hombre forma el concepto de región; Heredia (2009) toma el concepto de Kaliman, quién señala que “la región es todo espacio que puedo recorrer sin sentirme un extraño” Heredia, 2009 (P. 114); este autor hace referencia al producto cultural y a la auto-identificación, como sentimiento de pertenencia. La región es un espacio impreciso que se mueve en relación a la dinámica del hombre, que en lugar de establecer límites establece conexiones y vinculaciones, es por ello que pueden ser concebidas como espacios culturales.

A la región se le asigna otros elementos para enriquecer el sentido y su alcance, como el de “integración”, ya que de este modo será posible visualizar la diversidad latinoamericana, su composición desde un todo hacia las partes; la diversidad se expresa como tal, en las unidades regionales. Con la unión de ese todo se conforma la idea de una “macro región latinoamericana”, se unen y se vinculan elementos y factores comunes de las otras regiones que conforman ese todo, es posible identificar el contenido histórico-cultural y su vinculación hombre-naturaleza, hombre-cultura.

Una propuesta a tener en cuenta para el análisis del espacio regional, son los procesos históricos de ocupación. América latina fue objeto de conquista, dominación, ocupación y sometimiento. La llegada de los europeos a estos territorios con el afán de civilizar, poblar, educar, cristianizar; sometieron brutalmente a sus pobladores nativos. Como señala Heredia (1998) impusieron el término “descubrimiento” para el “encubrimiento” de todo este proceso que significa el avasallamiento de todo lo que había en Latinoamérica, desde la superficie terrestre hasta quiénes lo habitaban.

Los espacios naturales fueron ocupados por extranjeros que llegaron con nombres de grandes señores conquistadores, proceso por el cual fueron formándose unidades territoriales; hubo una formación espacial como resultado del proceso de ocupación, una formación espacial planificada ordenadas por jerarquías políticas de gobiernos.

El mapa político de América Latina, registra los límites de los distintos Estados, pero estos límites no coincidirían con la distribución del componente étnico o cultural, ya que ellos están más allá de los mismos Estados. Se añade, que hace falta la formación de un mapa, que tenga en cuenta estas cualidades objetivas de estas poblaciones, para lo cual, un elemento a tener en cuenta es la identidad lingüística, ello llevaría a elaborar interpretaciones que se vinculan directamente, hacia las relaciones entre las naciones latinoamericanas.

El marco histórico-espacial latinoamericano, permite dar una comprensión de la cuestión de multiculturalidad, considerada desde una perspectiva de regionalización, por la convivencia y el contacto con diversas culturas en un espacio regional o inter-estatal. Se puede tener en cuenta elementos comunes como la vida social de un grupo humano que es posible identificar como tal, distinguiéndola así de los demás, cuyos miembros interactúan entre sí reconociéndose como herederos, portadores y curadores de un patrimonio histórico y cultural común.

En todos los Estados nacionales es sostenido algún tipo de cultura nacional, promovida y subsidiada por el mismo Estado, la institución encargada de esta labor es el sistema educativo, así de este modo, se constituye el ser nacional para crear una identidad nacional.

La identidad está vincula y forma parte de la cultura, no suele respetar los límites geográficos de un Estado. Se expresa una metáfora “la superficie de una nación es como el líquido que contiene un vaso” en tanto, “la región es como un líquido derramado en un espacio, sin límites precisos y con un fuerte acento cultural, a la ves recibe los derrames de los vasos de otras culturas” (Heredia,1999; 44). La identidad es una de las formas de la personalidad de los seres humanos, se debe buscar la identidad desde las regiones, la identidad se asocia a lo que es “Él Latinoamericano”, no se habla de regiones nacionales, sino de regiones que van más allá de una región naciona.

Bartolomé (1993), ha expuesto la fragmentación política y cultural de las poblaciones nativas por la invasión europea. Señala que este fenómeno se ve aún más agravado durante el periodo nacional, ya que los guaraníes fueron separados por fronteras de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Además, expone a otros grupos originarios de América Latina que no se señala en este trabajo.

El ámbito donde más persiste el fenómeno multicultural de grupos étnicos es en las zonas o regiones de frontera. Por ello, se identifica dentro de las identidades nacionales las identidades culturales; “las identidades nacionales están conformadas por un conjunto complejo de culturas regionales” Heredia, 2009 (P.210); la realidad social, cultural de nuestro continente americano, demuestra la diversidad cultural que está presente en cada una de las naciones. Las regiones tienen un marcado acento cultural, un mismo grupo ético está presente en varias naciones, ya sea, en un mismo espacio continuo, como en las fronteras o también puede ser esparcido en varios espacios separados entre sí.

En este paradigma se reconoce que estamos inmersos en la realidad por lo cual no la podemos juzgar como ajenos, desprendiéndonos de nuestra formación cultural pero reconoce que con la participación de los individuos que forman la sociedad se puede lograr conocimiento en base del entendimiento, de la comprensión simbólica de los significados que la persona le da a todo.

Es una investigación de tipo exploratoria y descriptiva ya que se aborda una situación concreta que no ha sido tratada en profundidad desde la nueva legislación. Es micro sociológica y de alcance transversal.

Como muestra se propone que para la realización del presente trabajo sean profesionales especializados en la materia de familia que desarrollan tareas de docencia el DASS-UCSE y los especializados en el tema en el Colegio de Abogados.

La técnica apropiada para la recolección de datos fue la entrevista individual que permitió que cada miembro de la muestra exprese sus opiniones sin ser influenciado y será cada pregunta el punto de partida para que cada uno emita su postura.

Hay que recordar que en la entrevista el instrumento de investigación es el investigador y hay un dialogo conversacional, se puede obtener información más precisa puesto que el entrevistador puede aclarar las dudas o a expresar adecuadamente su pensamiento lo que beneficiará la comprensión de cada pregunta. Los entrevistados pueden ampliar su respuesta dentro de cada pregunta a distintos aspectos y exteriorizando dentro de que contexto la responde. La entrevista alcanza una más profunda comprensión de las causalidades y la obtención de un testimonio de mayor calidad.

También se usará la fuente documental al ser de carácter no reactivo, por ser material previo a cualquier investigación los documentos revisten el carácter de únicos y ya han sido producidos antes de que el investigador se interese en ellos, sin su intervención o cualquier distorsión que puedan sufrir por su presencia. Los documentos dependiendo del tiempo en que fueron redactados guardan estrecha relación con esa dimensión histórica en la cual adquieren sentido y significado, de ahí presentan ciertas limitaciones en su uso. Pero la autenticidad, representatividad y la credibilidad de los documentos son sus grandes ventajas a tener en cuenta al momento de realizar la investigación.

Cultura e identidad

Clifford Geertz (1997), señala que la cultura se basa en un sistema de símbolos y creencias, con principios ideológicos que de ella se funda, elementos que tienen sentido y significado para los pobladores de aquel ambiente ecológico y social en el cuál se desenvuelven. En sentido general la identidad étnica se refiere, al conjunto de herencia cultural, a sus relaciones sociales y a sus símbolos culturales que tienen un grupo de personas. Robichaux 1996 (P. 29) señala, “la tradición cultural es un conjunto de prácticas reales transmitidas de generación en generación a través de pautas socialmente heredadas que constituyen formas específicas de resolver problemas de la vida (…)”

Por medio del trabajo en campo realizado en estos últimos tres años (2012-2014), se puede señalar que la identidad étnica del pueblo guaraní es un conjunto de elementos naturalesculturales interiorizados, valorizados, construidos y reconstruidos socialmente entre sus miembros, por medio de los cuales, los actores sociales se reconocen entre sí y se distinguen de los otros grupos étnicos dentro de la sociedad actual donde viven.

La construcción expresa de la identidad se puede visualizar en el marco de un contexto histórico en la década de los años 90', tras el reconocimiento legal de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios en Argentina. El momento de producción de la identidad es también el momento de reproducción de los acontecimientos donde se manifiesta dicha identidad ya que comenzaron a trascender de forma activa en distintos eventos sociales como por ejemplo, en los festejos del carnaval tras su participación con su danza el pim pim, vestimenta tradicional y rostros pintados.

La conformación de las organizaciones indígenas, de la comunidad, ya sea con personería jurídica o no, se producen en función de las relaciones sociales y los intereses colectivos de los mismos originarios y cobra sentido aquello que los sujetos entienden como su identidad social, en palabras de Bourdieu (1998), sería que la identidad se internaliza en un proceso de habitus cotidiano. Éstas son construcciones sociales surgidas en contextos históricos específicos, dentro de un marco relacional y de lucha por el poder. Las identidades pueden 1 visualizarse empíricamente, a través de acciones comunicativas . Toda acción comunicativa involucra el supuesto de una identidad compartida, aunque solo sea por el simple hecho en que los interlocutores tienen “códigos en común” Chein-Kaliman, 2006 (P. 13).

Barth (1976), señala que un grupo étnico, se define “no” por sus características objetivas o manifiestas (la lengua, la cultura, la vestimenta, y otras) sino por la demarcación de

fronteras étnicas, esto es, por las diferencias objetivas que los propios actores definen como significativas para sí y para otros. De esta manera, la característica fundamental de la existencia de un grupo étnico es la auto-adscripción. “En la medida en que los actores utilizan las identidades étnicas para categorizarse a sí mismos y a los otros, con fines de interacción, forman grupos étnicos en este sentido de organización” Barth, 1976 (P. 15). Esto, se puede observar en el auto-reconocimiento que tienen los indígenas a nivel nacional, tras manifestarse el reconocimiento de derechos sociales-culturales, manifestado por primera vez en los resultados de los dos últimos censos nacionales. Bengoa (2000) señala, que las identidades indígenas son en realidad identidades reinventadas, que echan mano al pasado y la historia para explicar y legitimar el presente.

La consanguinidad y los ancestros comunes serían de este modo elementos básicos para mantener la cohesión del grupo, darle continuidad y legitimidad.

En diálogo con un representante de una comunidad al respecto señaló:

La identidad tiene que estar metida en lo que uno siente y a través de la
ideología. […..] No pasa por la vestimenta […..] uno tiene que saber qué es lo
que es uno. El cheko che, el che solito no es nada, el cheko che es la verdadera
identidad. El che es el yo, pero el cheko che es el yo soy, y si se quién soy yo, sé
quiénes son los míos se quiénes son los otros. […..]

El sistema familiar

En el ámbito de la familia, las distintas tradiciones culturales tienen formas específicas de organización o estructuración, que generalmente son de transmisión intergeneracional. En las comunidades indígenas el parentesco constituye la organización social y la base de la estructura social. Por eso, tienen una gama de funciones mucho más amplia, como la de constituir la unidad básica de producción, de representación política, cultural y religiosa.

Los principales factores que estructuran el parentesco son el tipo de matrimonio, la descendencia y la residencia. Esos elementos constituyen la base de la estructura social de los pueblos indígenas, por lo que deben considerarse al estudiar el hogar y la familia indígena en todo el proceso de investigación, es decir, desde el diseño del instrumento hasta el análisis de los datos (Schrimshaw: 1991).

Cada cultura ha desarrollado una gran diversidad de pautas, costumbres relativas a prohibiciones y preferencias respecto al parentesco y por esa razón existen muchos tipos de familia con distintos significados.

“Por ejemplo, la familia extensa rural indígena no tiene el mismo significado
que la familia extensa urbana occidental. En el primer caso se trata de restos
de antiguos linajes o grupos domésticos con complejos códigos éticos, que
son la base de la organización de los pueblos indígenas. El segundo se
corresponde más bien con estrategias de supervivencia de base económica
3 que se dan en el medio urbano” (CEPAL 2000) .

Luego del análisis del trabajo en campo, se sostiene que la familia del pueblo guaraní del ramal jujeño durante mediados del siglo XX, fueron expulsados de los lotes internos de los Ingenios azucareros, donde había familias extensas de tipo patrilineal, residiendo dentro de un solo núcleo. Luego de este acontecimiento las familias fueron a residir alrededor de las ciudades de San Pedro de Jujuy, Ledesma, Del Pueblo de Fraile Pintado, Santa clara,

Palmasola, Barro Negro, entre otros pueblos del ramal.

Actualmente, la comunidad Guaraní está constituida por muchas familias, es decir que la familia es una comunidad pequeña, que está dentro de una mayor que es el Pueblo de la Nación guaraní, que va más allá de los límites fronterizos.

La Familia cumple una función principal de transmitir-reproducir sus costumbres, ideas, ritos, su lengua, aspectos sociales, culturales, y a través de estos elementos transmiten y constituyen una identidad. Dentro de una familia los padres y los más ancianos, son los encargados de señalar sus principios y enseñar la lengua materna de su pueblo, con el fin de que nunca desaparezca. Por lo que el niño guaraní recibe en primer lugar la lengua materna, luego en edad escolar, ese niño recibe una lengua y cultura impuesta, lo que significa que se sigue practicando el proceso de aculturación, impuesto desde la conformación del Estado Nacional Argentino.

Un pueblo se prolonga a través de la transmisión generacional de un lenguaje común.

Cuando hay pérdida de lo propio y apropiación forzada de otra lengua, esta finalmente es adoptada como lengua común. Teniendo en cuenta a Miguel A. Bartolomé(1993), se puede decir que existe dentro de los pueblos originarios en general, un Bilingüismo Artificial, de esta manera, se constituyen identidades alternativas adoptadas, para poder integrarse formal y legalmente dentro de la sociedad actual, evitando ser degradados del sistema educativo y del ámbito laboral. Si bien se sufre aculturación, pero a pesar de ello sobreviven rasgos físicos, culturales, palabras, significaciones que enuncian su origen. La lengua impuesta, expresa de manera deformada los rasgos y las pronunciaciones de una cultura milenaria, como lo es guaraní.

En diálogo con un representante de la comunidad Guaraní de San Pedro de Jujuy sostenía lo siguiente ante la pregunta:

¿La lengua guaraní se está perdiendo, que piensas al respecto?
[…..] No, no es que la lengua se va a perder. Porque sobre la lengua ya hay
escritos y esas cosas, que hay diferencia de otros pueblos, que andan
rebuscándosela para saber qué idioma es y que no se pierda. Lo que se está
perdiendo es la gente hablante, la práctica de hablar, eso es lo que se está
perdiendo. Nosotros acá por ejemplo, no han querido hacer desaparecer al
pueblo guaraní. Y con nosotros no se ha dado eso de seguir proyectándose el
idioma como se ha seguido proyectándose en otros lados […..].

¿Y quién habla la lengua hoy?
[…..]Hoy por hoy lo habla la gente grande nada más. Los jóvenes hablan poco
el idioma, porque no ha habido una trasmisión […..]. El no hablar la lengua ha
sido una forma de protegerse de la discriminación. Se la ha tratado de ocultar
[…..].

¿Pero se debe seguir hablando en la intimidad?
Pero se tiene que crear las condiciones. […..] No es noma de que vos vas a
hablar nomas. Tiene que pasar una transición, y luego volver a incorporar
la lengua […..](Mariano ).

La globalización obstaculiza el terreno a la hora de interpretar y descubrir una identidad de nuestros pueblos originarios, ya que impone una homogeneidad cultural orientada hacia él consumo. Actualmente se producen procesos contrarios a la globalización, vasados en la diversidad y la heterogeneidad cultural, de aparición y aceptación de culturas diversas, (Casas- Lucero: 2010).

En el contexto del neoliberalismo y de la posmodernidad, en la década de los 90', se produjo el reconocimiento legal de los derechos de los pueblos indígenas y su aparición de forma visible dentro del ramal jujeño. Aludiendo a la interculturalidad los pueblos originarios, buscan la lucha por derechos sociales y culturales, desde el punto de vista de la igualdad de los seres humanos, cualidad que está en todas las personas. Así, han podido emerger distintos movimientos y organizaciones indígenas, en busca de implementaciones de derechos reconocidos, de respeto y aceptación del otro.

En diálogo con un representante de la comunidad Guaraní sostenía lo siguiente, sobre la familia:

Antes éramos una familia numerosa, integrada por parientes y allegados,
que se agrupaban alrededor de un anciano “el jefe”, que cumplía varias
funciones como defender a su grupo, y prever lo que pueda pasar, un
verdadero consultor-consejero político y espiritual, el que mandaba era
Él.[…..].

Los pobladores guaraníes de la comunidad de Barro Negro (Departamento de San Pedro de Jujuy), señalan que la estructura familiar guaraní, estaba constituida sobre bases de cimientos sólidos morales, espirituales y religiosos, muy arraigados al pueblo. Estos aspectos se manifiestan públicamente en las reuniones en honor a sus antepasados, como por ejemplo, nos comentaban en la fiesta típica del Arete Guazú:

El arete Guazú, conglomera a todos los hermanos guaranís, tanto de Jujuy
como Salta, a veces vienen de Bolivia… salen a la luz los simbolismos y
ceremonias rituales propias que nos identifica como tales. En estos
acontecimientos nuestra familia se hace presente, van desde el más
chiquitito, participa con sus mascaritas y el rostro pintado, esto nos une…
[….. ]

El conjunto de ritos, simbolismos y prácticas rituales familiares de este grupo originario, persistió con el paso del tiempo, es decir que aún sigue vigente. Como señala Habermas (1981), las identidades pueden visualizarse empíricamente por ejemplo, en las expectativas y códigos que los actores ponen en funcionamiento cuando se enmarca en acciones comunicativas. Así, toda acción comunicativa involucra una identidad compartida, ya que este grupo tiene códigos comunes. Pero es necesario señalar, que toda cultura es producción social colectiva y por ende se transforma, no permanece igual a sí misma siempre.

Eran muy comunitarios, siempre se convidaban cosas, se iban a la
esperanza, con providencia, eso de compartir, de lo que a vos te sobraba ya
lo convidabas al otro, y lo que le sobraba al otro ya lo convidaba… eso
siempre ha pasado […..].Hay que adaptarse a los tiempos, pero con
identidad. […..]

A través del matrimonio florece el parentesco familiar vasado en el verdadero amor humano, en el valor que constituyen los mismos cónyuges, como una célula activa que da protección a sus niños, como así también a los ancianos.

La penetración religiosa, ha logrado que muchos miembros guaraníes, estén conformando sus familias de acuerdo a los ritos proporcionados por la iglesia, ya que estamos ante un pueblo con fuertes creencias en un Ñandebo Tumpa Guazú (Dios Grande), todo tiene un sentido supremo y bendito, como los elementos que proporciona la naturaleza. En cuanto a la naturaleza, se debe saber conocerla y escucharla porque es una fuente de vida y energía (Toro: 2012).

En raras ocasiones los indígenas contraen matrimonio civil, ya que la mayoría lo hacen, a través de prácticas religiosas - espirituales. Lo civil para los guaraníes, es un paso sin importancia, es algo formal, propio de la sociedad actual, ajena a sus convicciones; lo cual significa que el matrimonio civil, no tiene ningún tipo de prestigio para la cultura guaraní. Mounsey (1974) sostiene, que esta preferencia por el matrimonio religioso, se debe porque los indios son fieles creyentes, ya que una unión purifica el alma en la tierra y después de la muerte.

Los guaranís contraen matrimonio de acuerdo al sistema consuetudinario propio; por lo tanto, es necesario que se brinden herramientas formales civiles y legales, abriendo registros especiales o no, para regularizar del matrimonio ritual dentro de la sociedad actual. Según Harrell (1997), los sistemas familiares son procesos particulares, se tratan de un conjunto de principios según los cuales se estructuran acontecimientos familiares, tiene su sustento en la reproducción de las prácticas sociales del grupo. El concepto de sistema familiar permite comprender las formas familiares que comprenden los cimientos organizacionales de pueblos originarios en general.

El Mburuvicha Guazú (líder) de cada una de las comunidades guaraníes del Ramal Jujeño, mantiene un registro de actas en donde señalan los nombres de los contrayentes en matrimonio y sus respectivos hijos. Esto es para llevar control del crecimiento de la tasa de natalidad y también se tiene en cuenta, las defunciones de los miembros de su pueblo. En cuanto al apellido es patrilineal, es decir que siguen la línea paterna de descendencia y consecuentemente, cuentan con el parentesco solo por la línea paterna. Ante la ausencia del padre, en ocasiones se toma el apellido del padrino, con previo consentimiento, ante la ausencia del mismo, la madre puede cederle su patronímico.

De acuerdo a las costumbres los varones deben concertar matrimonio a los 16 años o más, y las mujeres en edad fértil, este dato es obtenido del trabajo en campo realizado en la zona del ramal.

En nuestra comunidad, los jóvenes contraen matrimonio a los 16 años,
para arriba, tanto los changos como las chicas,… […..] lo que pasa es que
abandonan los estudios y no les queda otra que formar una familia y
comenzar a trabajar en lo que sea. Algunos emigran en busca de mejores
condiciones… […..]

Otro representante de una comunidad sostenía:

[…..]. Tenemos que trabajar desde muy chicos. Después si te gusta la plata
tenés que trabajar, y después si te juntas, tenés que trabajar […..]. Y ya ésta.
Los jóvenes se casan desde muy pendejos […..] han tenido que hacerlo por
necesidad. […..]. Además hay una deserción escolar muy grande. Aparte
nunca ha tenido la posibilidad de estudiar, no es que no se quiere, sino que
no se puede... […..].

La iniciativa de matrimonio debe tomarla el varón, quién debe comunicarle a su padre, para que Él se ponga en contacto con la familia de la novia elegida. Si el padre está ausente, puede ir a peticionar la madre o el presidente de la comunidad. El hecho que el padre vaya a hablar a la casa de la novia, es para formalizar el noviazgo y poner una fecha para el acontecimiento que terminara con la gran celebración ritual-religiosa, en compañía de los miembros más allegados de su comunidad, del líder y los integrantes del consejo de ancianos, ya que son ellos los que formulan el acta de unión.

La modernización trae consecuencias directas sobre las familias en general y sobre todo en las familias indígenas, sin considerar que los grandes cambios sociales y económicos a los que han estado sometido el pueblo guaraní, no sólo le impiden cumplir adecuadamente con sus prácticas sociales-culturales, sino que también están sufriendo cambios y una readecuación a un nuevo escenario geográfico, al ser expulsados a las zonas periurbanas de las grandes ciudades del ramal jujeño. Hoy el pueblo guaraní de Jujuy se caracteriza por poseer más comunidades urbanas que rurales. Esto apunta a una a la existencia de problemas de este nuevo siglo, a los cuales las familias carecen de recursos cognitivos, materiales y de sociabilidad para hacerles frente.

En este nuevo escenario habitacional la familia guaraní prevalece la inestabilidad económica forjada por los efectos del neoliberalismo, las mujeres y los hijos colaboran en las finanzas del hogar para poder sobrevivir en las nuevas zonas de residencia. En tanto para aquellos que viven en zonas rurales le es más llevadera la vida ya que pueden sembrar sus cultivos en pequeñas huertas y practican la casa de animales salvajes para su manutención, suerte que no corren los que están en zonas urbanas.

En la actualidad los vínculos de unión no se limita a una etnia en particular, al estar viviendo en zonas urbanas y en contacto con los demás actores que constituyen el barrio o pueblo, los guaraníes también contraen uniones con integrantes de otros grupos con o sin de pertenencia étnica, lo que genera una mezcla cultural, lo que García Canclini (1992) llama hibridación cultural, término que se refiere a las mezclas interculturales donde lo viejo y lo nuevo, la tradición y la tecnología coexisten.

En diálogo con otra Mburumvicha señalaba lo siguiente:

Quiero señalar que los cambios culturales de diverso signos a los que
hemos estado sometidos, las transformaciones demográficas, el
crecimiento los hogares con jefatura femenina, también se dio en nuestro
pueblo… […..] Con el aumento de la participación de las mujeres en el
mercado laboral y en los ámbitos sociales y políticos de nuestra
10 comunidad y de otras comunidades del pueblo guaraní. […..]

Los pueblos indígenas hacen frente a nuevas circunstancias derivadas de la economía global. Aunque una gran mayoría vive todavía en áreas rurales, en algunos países, el deterioro ambiental, la presión demográfica, los cambios tecnológicos y otros factores han promovido un enorme desplazamiento de población hacia las ciudades en búsqueda de trabajo, seguridad y estabilidad (Stavenhagen, 1996). El hogar y la familia han sido dos de las estructuras más afectadas por estos cambios, y presentan un permanente vaivén en la composición y en la organización de sus economías, sobre todo debido a la migración temporal o de largo plazo.

En condiciones históricas sociales relativamente normales y estables, un pueblo se desarrolla y se expande con su población y su actividad productiva, pero el caso es que el pueblo guaraní de Jujuy carece de territorio propio, a la vez su cultura cambia, se transforma en relación a su práctica y los procesos estructurales productivos, esto tiene que ver con una nueva incorporación a un espacio diferente tras su residencia en las periferias de las ciudades.

Todos dependemos del gobierno, de changas […..]. Los coyas son
diferentes. Ellos tienen sus terrenos. Acá estamos mezclados con todo. Si
vas a changear un día y otro día no, otro ocupa tu lugar. […..](Mariano).

Ninguna identidad permanece idéntica a sí misma, en el caso de pueblo guaraní, en la situación de dominación, retracción de su modo de producción y modo de vida, la pérdida de su propia cultura es un proceso lento, sufren tensión entre la adaptación para sobrevivir a estos nuevos contextos; en las formas culturales adoptadas y reafirmadas a su propia cosmovisión. Muchas de las significaciones originales son olvidadas, pero otras resisten y son reinventadas. Como señala García Canclini (1992), los rasgos de carácter local de las culturas están siendo remplazadas, la cultura se ve afectada por el desarrollo económico y por las exigencias circunstanciales a estos desarrollos que han propiciado la hibridación cultural.

Conclusión

La familia dentro de los pueblos originarios cumple una de las funciones más importantes dentro de la sociedad ya que es la encargada de transmitir los legados de su cultura milenaria. En el caso de la familia del pueblo guaraní, sufrió grandes transformaciones, ya que antes eran familias numerosas, viviendo en un solo núcleo, con la presencia de un líder o anciano, en zonas rurales cerca del monte, ya que es la fuente de vida y supervivencia.

En la actualidad los guaraníes de Jujuy, habitan en los sectores periurbanos del Ramal jujeño. Acontecimiento producido de las consecuencias de la globalización y del desarrollo económico del siglo XX.

Hay que plantear la realidad. Estamos en una ciudad. Yo cuando salgo de la
casa no me encuentro con un paisano de frente. […..] Acá estamos muy
mezclados. No se da como en otros lugares, en otras regiones. Que vive una
sola calidad de gente, un solo rasgo, una sola idiosincrasia, una sola
cultura, una manifestación cultural igual que la ejercen todos los días. En
cambio, acá es distinto todo eso […..]. (Mariano)

La educación que el Estado impone, le da una gran importancia a la función de crear discontinuidades, de convertir al hijo del analfabeto en un individuo que sabe leer y escribir. Pero este proceso viene acompañado de elementos negativos que se hace presente en la formación de los niños originarios, ya que adoptan una cultura diferente a la suya, pero en su madurez recuperan él sentimiento de pertenencia e identidad.

Es necesario señalar que en la primera década del S. XXI, a través de las políticas efectuadas del estado Argentino, los pueblos originarios, formaron parte de un proceso de visibilidad social, es el tránsito de la estigmatización negativa a la de reconocimiento social, del proceso de auto-negación a la auto-afirmación, lo cual se puedo observar el último censo de nacional. Hoy los pueblos originarios están logrando reconocimiento y aceptación social, participando en actos con las escuelas, en actividades con diversas instituciones, en los medios de comunicación y en las relaciones con organismos del Estado.

Bibliografía

ARENTD, Hannah. (1997) ¿Que es la política? Edición Paidos.

BARTOLOMÉ, Miguel Ángel. (1993) El Derecho a la Existencia Cultural Interna. En: Colombres, Adolfo. (Coord.). América Latina. El desafío del Tercer milenio. Buenos Aires. Ed. Del Sol.

BARTH, Fredrik (1976) Los grupos étnicos y sus fronteras. México. Fondo de Cultura Económica.

BENGOA, José (2000), La emergencia indígena en América Latina, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica.

BOURDIEU,Pierre. (1980) Le sens Pratique (parís: Éditions du Minuit)

BENGOA, José. (2003). Relaciones y arreglos Jurídicos y Políticos entre los Estados y los Pueblos Indígenas en América Latina en la última década. Chile. División de Desarrollo Social. CEPAL.

CASAS, J. y LUCERO, S. (2010) El proceso de emergencia social de los pueblos originarios. Ministerio de Educación.

CARRASCO, Morita (2005). Política indigenista del estado democrático salteño entre 1986 y 2004. En Briones, Claudia (comp.) Cartografías argentinas: políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad. Buenos Aires: Antropofagia.

CAMPOS, Bidart. (1975). Manual de Derecho Constitucional Argentino. EDIAR. the University of Michigan.

CHEIN; KALIMAN. (2006) Identidad propuestas conceptuales en el marco de una sociología de la cultura. Argentina. CIUNT.

GARCÍA CANCLINI, Néstor (1992) Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. (1996) “Comunidades de consumidores. Nuevos escenarios de lo público y de la ciudadanía”. En Beatriz González

Stephan. (Coord.). Cultura y Tercer mundo. Nuevas identidades ciudadanas. Nueva Sociedad. Caracas. (2002) La globalización imaginada. Paidós. México

GEERTZ, C., 1990 (1973), La interpretación de las culturas. Princeton: Princeton University Press.

HABERMAS, Jurgen (1981) Teoría de la acción comunicativa (2 vols.). Madrid: Taurus.

HARRELL, Stevan. (1997) Human Families (Boulder: Westview Press).

HEREDIA, Edmundo. (2009) Relaciones internacionales latinoamericanas: Historiografía y teorías. Córdoba, Junta Provincial de Historia.

HEREDIA, Edmundo. (1999) Espacios regionales y etnicidad. Aproximaciones para una teoría de la historia de las relaciones internacionales de América Latina. Córdoba, Alción.

MARTÍNEZ, Isabelino (2011) El hombre guarní. En: VENTURINI, Sergio. (2011). El indio Guaraní. En la selva, en las misiones, hoy. Uruguay. Ediciones Tierra Adentro.

MORITÁN, Matilde García; CRUZ María Beatriz. (2011) Comunidades originarias y grupos étnicos de la provincia de Jujuy. Argentina. Ediciones del suptrópico.

MOUNSEY, James. (1974).Estructura de los grupos domésticos de una comunidad de Puebla. México. INI.

OYARCE Ana María; DEL POPOLO, Fabiana. (2000). Hogar y familia indígenas en Bolivia, Chile y Panamá: Algunos hallazgos y su aporte a la recolección de la información censal. Notas de población N°87 CEPAL

ROSSI, Juan J. (2010). “Los Guaraníes”. Buenos Aires. Editorial Galerna.

SANTAMARÍA Daniel, J. (2010). Cambios e identidad entre los guaraníes del ramal jujeño. Jujuy. Argentina. Ediciones Purmamarka.

TAMAGNO, Liliana. (2009) Pueblos Indígenas, Interculturalidad, Colonialidad, Poliítica. Buenos Aires. Ed. Biblos.

TORO, Adelina M. (2012). Los Guaraníes y su tiempo verdadero. El Arete Guazú en las Yungas de la Argentina. Salta. Purmamarka Ediciones.

Todos los informes completos y mayor información sobre el Relator Especial Stavenhagen, pueden consultarse en http://www.ohchr.org Schrimshaw, Susan (1991), “The meaning of cultural things”, Sociocultural Studies II. New South Wales, University of Newcastle. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/robichaux/